Perfil del consumidor de los SPA Temáticos en Baños de Agua Santa

Desde que el turismo se ha transformado en un fenómeno de masas, ha provocado fuertes impactos a nivel medioambiental, social y económico. Por lo tanto, desde hace décadas, la comunidad nacional e internacional se ha planteado la necesidad de desarrollar fórmulas turísticas sostenibles dirigidas a m...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Freire Chávez, Cristina Estefanía (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/340
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Desde que el turismo se ha transformado en un fenómeno de masas, ha provocado fuertes impactos a nivel medioambiental, social y económico. Por lo tanto, desde hace décadas, la comunidad nacional e internacional se ha planteado la necesidad de desarrollar fórmulas turísticas sostenibles dirigidas a mantener la integridad social, económica, medioambiental y calidad de vida, con indicadores de satisfacción a sus necesidades apremiantes, así como también de potencializar y conservar los recursos naturales, la biodiversidad y las expresiones culturales, el mejoramiento e innovación de las plantas y equipamientos turísticos que se están desarrollando con perspectivas de futuro para las próximas generaciones,(MANGANO,2005). Los SPA temáticos ya existieron desde el Imperio Romano, estos fueron recintos públicos destinados a baños típicos. En las antiguas villas romanas los baños se los conocía con el nombre latín “balnea o balneum” y si eranprivados “thermae o therma”.