Control interno contable y su incidencia en la gestión financiera del almacén Lorences de la ciudad de Babahoyo
Revisado el repositorio de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” no se ha encontrado una investigación similar realizada en la entidad propuesta, sin embargo se ha encontrado los siguientes temas relacionados con el estudio: Según (Baque, 2014) en su trabajo de investigación “Dise...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2019
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10295 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Revisado el repositorio de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” no se ha encontrado una investigación similar realizada en la entidad propuesta, sin embargo se ha encontrado los siguientes temas relacionados con el estudio: Según (Baque, 2014) en su trabajo de investigación “Diseño de sistema de control interno para mejorar la gestión financiera del almacén de electrodomésticos Créditos Comisa en la ciudad de Santo Domingo”, concluye que: Al momento de realizar la respectiva investigación en el almacén de electrodomésticos Créditos Comisa se puede notar que no cuenta con políticas establecidas para cada departamento lo cual permite que exista ineficiencia en sus funciones. Por lo que con el diseño de un sistema de control se podrá lograr mejorar la gestión financiera del negocio. (Vera, 2016), en su tema “Sistema de control interno y gestión financiera para la empresa “PROCEFLEX” de la ciudad de Santo Domingo”, en la que concluye que: La ausencia de criterios y pautas de comportamiento eficaces provoca que no exista un propicio ambiente de trabajo dentro de la empresa, inexistencia de instrumentos que defina las responsabilidades de los colaboradores en cuanto a las tareas a realizar y cumplan con compromiso sus cargos, ocasionando así también la inoportuna información financiera, no dispone de una oportuna identificación de riesgos, que permita valorar mejor y minimizar los riesgos de la empresa, y la carencia de políticas y procedimientos, ocasionando un incumplimiento inadecuado para llevar a cabo todas las operaciones. Al no resolver esta problemática antes mencionada, la empresa “PROCEFLEX” corre el riesgo de elegir decisiones que no beneficien al crecimiento económico y financiero. |
---|