Desplazamiento de la seguridad estatal por la seguridad privada en la ciudadela Ibarra del cantón Quito
El país atraviesa una grave crisis de seguridad integral, principalmente por dos factores críticos como la pobreza e inequidad, siendo estos usados para la expansión progresiva de la corrupción en todos los estamentos de Estado, que suma a la legislación que en ciertos casos es interpretativa e incl...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14991 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El país atraviesa una grave crisis de seguridad integral, principalmente por dos factores críticos como la pobreza e inequidad, siendo estos usados para la expansión progresiva de la corrupción en todos los estamentos de Estado, que suma a la legislación que en ciertos casos es interpretativa e incluso permisiva bajo un seudo amparo a los Derechos Humanos, la presencia de mafias y grupos narco guerrilleros que operan al interior del Ecuador al tener fronteras permeables, derivan en la creación de puntos estratégicos para actividades ilícitas como el tráfico de armas, narcotráfico y extorsión. La seguridad privada no está en la capacidad de proteger a la ciudadanía, sin embargo, en ciertas situaciones se los considera como apoyo de la policía nacional dicho sector, forma parte de las empresas de actividades complementarias y está conformada por personal operativo llamados “guardias. El objetivo de esta investigación es determinar la incidencia del cometimiento de delitos en horarios nocturnos en la ciudadela Ibarra de la parroquia La Ecuatoriana, del cantón Quito, para el desplazamiento de la seguridad estatal por la seguridad privada, utilizando el método de las entrevistas, cuestionarios dirigidos a personas especializadas en la seguridad estatal y seguridad privada, que dieron como resultado que en efecto la seguridad privada ha hecho presencia ante la incapacidad del Estado para solventar las necesidades de seguridad de parte de la población. |
---|