De la duración de las vacaciones en la legislación laboral Ecuatoriana

El Código del Trabajo al no establecer un tiempo adecuado de vacaciones para los trabajadores sujetos a sus disposiciones, vulnera el derecho a la igualdad. El tiempo establecido es insuficiente para lograr el descanso adecuado, reposición de energías y restablecimiento de la salud del trabajador, t...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bonafont Feijoo, Juan Danilo (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10724
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El Código del Trabajo al no establecer un tiempo adecuado de vacaciones para los trabajadores sujetos a sus disposiciones, vulnera el derecho a la igualdad. El tiempo establecido es insuficiente para lograr el descanso adecuado, reposición de energías y restablecimiento de la salud del trabajador, teniendo en cuenta que ha laborado por el transcurso de un año, tiempo durante el cual, ha puesto de si, energías, concentración, fuerza, y en ciertos trabajos que así lo demandan, su disposición y esfuerzo de forma intensiva, comprometiendo su salud y calidad de vida. El Ecuador, reconoce en su legislación, partiendo de la Constitución de la República, el derecho al trabajo y la protección amplia de los derechos y garantías del trabajador, uno de estos es, precisamente el derecho de vacaciones, contemplado además en la normativa especial del trabajo, en un periodo de quince días, que en relación a otros países de Latinoamérica, es un periodo que podría ser mayor y más beneficiosos para el trabajador, como el derecho al descanso merecido, remunerado y acorde al trabajo desempeñado, así como se debe considerar la unificación de la norma en relación de los empleadores públicos y privados.