Análisis de la evolución del mercado ecuatoriano de exportación de flores.

La industria de las flores en el Ecuador tuvo sus orígenes de la década de los 80 donde se promovió a escala masiva los primeros lotes de producción en invernaderos, siendo las provincias de Pichincha y Cotopaxi en donde se empezaron a sembrar variedades de rosas hasta consolidarse en una de las zon...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Moreira Moreira, Gema Yulexi (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16463
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La industria de las flores en el Ecuador tuvo sus orígenes de la década de los 80 donde se promovió a escala masiva los primeros lotes de producción en invernaderos, siendo las provincias de Pichincha y Cotopaxi en donde se empezaron a sembrar variedades de rosas hasta consolidarse en una de las zonas de mayor cultivo. A finales de los años 90, debido al crecimiento acelerado la producción de flores llegó a ocupar el primer lugar en la lista de exportaciones no tradicionales del país. Mackay et al., (2020) afirman que “vivimos en una región netamente agrícola y la actividad floricultora representa un importante segmento en la economía para el ingreso de divisas” (p. 3), desde entonces estos mercados se encuentran en constante evolución. El modelo extractivista de la economía ecuatoriana es reconocido a nivel mundial ya que dispone de una producción de materias primas de buena aceptación, aspectos claves para tener una variedad de exportaciones no petroleras. Aquí es importante mencionar que través de los años el envío de productos primarios a mercados internacionales ha mostrado un excelente comportamiento frente a sus principales competidores.