Desecho del alimentante a exigir cuentas de las correspondientes pensiones alimenticias

Todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en una casa adecuada y recibir la alimentación y atención que merecen en cada momento. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento y cuidado especiales que requiere su caso particular. La buena...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Riofrio Ruiz, Arturo Enrique (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4302
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en una casa adecuada y recibir la alimentación y atención que merecen en cada momento. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento y cuidado especiales que requiere su caso particular. La buena alimentación es una de las claves en el crecimiento de cualquier niño. No sólo es vital para su desarrollo físico, sino que también fortalece su enriquecimiento personal a través de los valores. Por ese motivo, el derecho a la alimentación es recogido en la Declaración de Derechos del Niño, que se estableció el 20 de Noviembre de 1959, para defender las necesidades básicas de todos los niños