Diagnóstico e intervención de las principales patologías bucodentales en los niños/as de la Escuela “Julio María Matovelle” del barrio La Banda – parroquia El Valle de la ciudad de Loja, durante el período marzo a diciembre del 2009
El presente trabajo investigativo en la escuela “Julio María Matovelle” del Barrio La Banda Parroquia el Valle, pretende participar en el desarrollo de esta comunidad y ofrecer información suficiente para mejorar las condiciones de salud de los niños y niñas de esta escuela. Los recursos utilizados...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2010
|
גישה מקוונת: | http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6436 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El presente trabajo investigativo en la escuela “Julio María Matovelle” del Barrio La Banda Parroquia el Valle, pretende participar en el desarrollo de esta comunidad y ofrecer información suficiente para mejorar las condiciones de salud de los niños y niñas de esta escuela. Los recursos utilizados para el recolección de datos y las técnicas mediante las cuales se interpretó la información nos permitió conocer e identificar los diferente problemas bucodentales que afligen a la población escolar, para el cual, se desarrolló un método de intervención y educación en salud oral, a fin de cumplir los objetivos propuestos en la investigación. A lo largo del trabajo investigativo se procuró dar mayor interés en la educación y motivación de los y las estudiantes, profesores y padres de familia a través de charlas informativas, que junto con la intervención directa de las principales patologías a través de los tratamientos requeridos como: operatorias, exodoncias, tratamientos de gingivitis, pulpotomías, pulpectomías y tratamientos preventivos como: sellantes, profilaxis y aplicación de flúor nos permitió mejorar la salud bucodental de los niños y niñas de la escuela. Gracias a la aplicación de los diversos tratamientos odontológicos se alcanzó resultados óptimos, los mismos que ayudaron a mejorar y recuperar el estado de salud bucodental. De igual manera se consiguió crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la salud tanto bucal como general; y así lograr un mejor estilo de vida en la población estudiantil. Con este trabajo de investigación realizado se procura aportar datos suficientes que sirvan no solo como medio de información y de referencia, sino que sirvan y motiven para la realización de nuevos proyectos investigativos con la finalidad de contribuir al mejoramiento del estilo de vida de las poblaciones más vulnerables. |
---|