Estrategias didácticas aplicadas para el fortalecimiento del desempeño académico en el retorno a la presencialidad

El proceso educativo se vio interrumpido de manera significativa a causa de la pandemia por el COVID-19, tiempo en el cual estudiantes de todo el mundo se apartaron de las clases presenciales y por ende se limitó la interacción entre pares y la comunicación con el docente, una vez superada la etapa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tipantiza, Mayra M. (author)
Other Authors: Valencia, Jhomira M. (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/1237
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proceso educativo se vio interrumpido de manera significativa a causa de la pandemia por el COVID-19, tiempo en el cual estudiantes de todo el mundo se apartaron de las clases presenciales y por ende se limitó la interacción entre pares y la comunicación con el docente, una vez superada la etapa más crítica de esta emergencia sanitaria a inicios del 2022 en el Ecuador se implementó la fase “Todos de regreso a la escuela”, por tal motivo el estudio se enfocó en establecer una propuesta sobre estrategias didácticas aplicadas por parte de los docentes para el fortalecimiento del desempeño académico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de la Unidad Educativa “Madre de la Divina Gracia” en el retorno a la presencialidad, circunstancia que ameritaba atención oportuna y eficaz para dar continuidad a la enseñanza. Este trabajo fue de enfoque mixto con alcance exploratorio, ya que se recabó información de tipo cuantitativo y cualitativo, cabe señalar que los instrumentos han sido revisados y validados por expertos en el área de conocimiento. Se aplicó la técnica de estadística descriptiva considerando el análisis sobre los datos directos, dando como resultado que los estudiantes si presentaron dificultades académicas en el retorno a la presencialidad y tras la aplicación de estrategias didácticas se obtuvo efectos académicamente favorables e incluso actitudinales al lograr el desarrollo de habilidades para la vida.