Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C

El objetivo del presente trabajo fue la extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L.) para la elaboración de gomitas naturales enriquecidas con vitamina C. La extracción se realizó mediante hidrólisis ácida empleando ácido cítrico (C 6 H 8 O 7 ), ácido clor...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Criollo Chalacán, Odalys Nayeli (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2024
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2469
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839965433472483328
author Criollo Chalacán, Odalys Nayeli
author_facet Criollo Chalacán, Odalys Nayeli
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.creator.none.fl_str_mv Criollo Chalacán, Odalys Nayeli
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-15T17:53:52Z
2024-08-15T17:53:52Z
2024-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv ALI-133
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2469
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv UPEC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instname:Universidad Politécnica Estatal del Carchi
instacron:UPEC
dc.subject.none.fl_str_mv mango, pectina, hidrólisis ácida, gomitas, vitamina C
dc.title.none.fl_str_mv Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo del presente trabajo fue la extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L.) para la elaboración de gomitas naturales enriquecidas con vitamina C. La extracción se realizó mediante hidrólisis ácida empleando ácido cítrico (C 6 H 8 O 7 ), ácido clorhídrico (HCl) y etanol a 96 %, los factores para evaluar la pectina fueron tipo y pH del ácido (1,5 y 2), tiempo (60 y 80 minutos) a 95°C. Los resultados fueron analizaron mediante ANOVA con una prueba de rangos de Tukey al 95 % (p<0,05). Los mejores rendimientos para la extracción de pectina con ácido cítrico y ácido clorhídrico fueron el tratamiento T1(ácido cítrico + pH 1,5 + 60 minutos) y T5 (ácido clorhídrico + pH 1,5 + 60 minutos) con valores de 4,49 % y 8,89 %. Para determinar la calidad de la pectina extraída se realizaron análisis fisicoquímico al tratamiento con mayor rendimiento, siendo el mejor tratamiento T5 con humedad 10,76 %, ceniza 0,42 %, peso equivalente 1612,90 mg/meq, acidez libre 0,62 meq/g, metoxilo 10,23 % (alto metoxilo), esterificación 84,18 % y ácido galacturónico 68,99 %. En las gomitas elaboradas se evaluaron cantidad de pectina (3,5 % y 4 %), y la cantidad de pulpa de mango (25 % y 30 %). Mediante un análisis sensorial se determinó que el mejor tratamiento fue el T2 (3,5 % de pectina + 30 % de pulpa). El análisis fisicoquímico de la gomita tuvo una humedad de 22,19 %, sólidos solubles 65,75 ° Brix, 2,91 de pH y una concentración de 71,06 mg/100 ml luego de enriquecer con ácido ascórbico. El resultado del análisis microbiológico fue <10 UFC/g para mohos y levaduras, aerobios mesófilos y coliformes totales, clasificándolas como un producto apto para el consumo humano. Estos valores cumplen con lo establecido en la norma INEN 2217:2000
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPEC_28a2489fe781c75086cac01d775b2783
identifier_str_mv ALI-133
instacron_str UPEC
institution UPEC
instname_str Universidad Politécnica Estatal del Carchi
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UPEC
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
oai_identifier_str oai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/2469
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv UPEC
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchi
repository_id_str 0
spelling Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina CCriollo Chalacán, Odalys Nayelimango, pectina, hidrólisis ácida, gomitas, vitamina CEl objetivo del presente trabajo fue la extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L.) para la elaboración de gomitas naturales enriquecidas con vitamina C. La extracción se realizó mediante hidrólisis ácida empleando ácido cítrico (C 6 H 8 O 7 ), ácido clorhídrico (HCl) y etanol a 96 %, los factores para evaluar la pectina fueron tipo y pH del ácido (1,5 y 2), tiempo (60 y 80 minutos) a 95°C. Los resultados fueron analizaron mediante ANOVA con una prueba de rangos de Tukey al 95 % (p<0,05). Los mejores rendimientos para la extracción de pectina con ácido cítrico y ácido clorhídrico fueron el tratamiento T1(ácido cítrico + pH 1,5 + 60 minutos) y T5 (ácido clorhídrico + pH 1,5 + 60 minutos) con valores de 4,49 % y 8,89 %. Para determinar la calidad de la pectina extraída se realizaron análisis fisicoquímico al tratamiento con mayor rendimiento, siendo el mejor tratamiento T5 con humedad 10,76 %, ceniza 0,42 %, peso equivalente 1612,90 mg/meq, acidez libre 0,62 meq/g, metoxilo 10,23 % (alto metoxilo), esterificación 84,18 % y ácido galacturónico 68,99 %. En las gomitas elaboradas se evaluaron cantidad de pectina (3,5 % y 4 %), y la cantidad de pulpa de mango (25 % y 30 %). Mediante un análisis sensorial se determinó que el mejor tratamiento fue el T2 (3,5 % de pectina + 30 % de pulpa). El análisis fisicoquímico de la gomita tuvo una humedad de 22,19 %, sólidos solubles 65,75 ° Brix, 2,91 de pH y una concentración de 71,06 mg/100 ml luego de enriquecer con ácido ascórbico. El resultado del análisis microbiológico fue <10 UFC/g para mohos y levaduras, aerobios mesófilos y coliformes totales, clasificándolas como un producto apto para el consumo humano. Estos valores cumplen con lo establecido en la norma INEN 2217:2000UPEC2024-08-15T17:53:52Z2024-08-15T17:53:52Z2024-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfALI-133http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2469esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstname:Universidad Politécnica Estatal del Carchiinstacron:UPEC2025-03-21T16:44:30Zoai:repositorio.upec.edu.ec:123456789/2469Institucionalhttp://repositorio.upec.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upec.edu.ec/http://repositorio.upec.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-03-21T16:44:30Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Universidad Politécnica Estatal del Carchifalse
spellingShingle Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
Criollo Chalacán, Odalys Nayeli
mango, pectina, hidrólisis ácida, gomitas, vitamina C
status_str publishedVersion
title Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
title_full Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
title_fullStr Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
title_full_unstemmed Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
title_short Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
title_sort Extracción de pectina de la cáscara de mango variedad Tommy Atkins (Mangifera indica L) mediante hidrólisis ácida, para elaborar gomitas naturales con vitamina C
topic mango, pectina, hidrólisis ácida, gomitas, vitamina C
url http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2469