Análisis de la sucesión y el rendimiento financiero de las pequeñas empresas familiares de la provincia del Carchi.

La presente investigación tiene como objetivo, indagar la sucesión y su relación con el rendimiento financiero de las pequeñas empresas familiares de la provincia del Carchi, cuya constitución organizacional pertenece en un 50% al vínculo familiar. El enfoque establecido es cualitativo, considerando...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Reyes Tarapues, Romel David (author)
مؤلفون آخرون: Sánchez Varela, Edison Daniel (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1375
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación tiene como objetivo, indagar la sucesión y su relación con el rendimiento financiero de las pequeñas empresas familiares de la provincia del Carchi, cuya constitución organizacional pertenece en un 50% al vínculo familiar. El enfoque establecido es cualitativo, considerando la realización del aspecto analítico y descriptivo sobre las opiniones obtenidas de los conversatorios, acercamientos y establecimiento de herramientas que ayuden a la recopilación de resultados, partiendo de los estudios de caso preliminares para establecer una crítica analítica posterior ante el procesamiento de los recopilados. El tipo de investigación se basa en el estudio de caso, considerando que la recopilación de datos empresariales no supera las ciento veinte observaciones, de las cuales se seleccionó tres empresas de la localidad. Se aplicó una entrevista a los gerentes de dichas empresas para recopilar información sobre las variables de estudio y su relación. Los resultados con base al rendimiento financiero se reflejan sobre los estados financieros anuales de las empresas analizados durante los periodos 2014 al 2019, permiten conocer la rentabilidad que manejan estas empresas. Además, se observó que la variación de los datos se debía a factores externos e internos es por ello, que el conocimiento de estos indicadores da paso a una mejor gestión y la adecuada toma de decisiones de sus directivos.