Metaverso y blockchain en la internacionalización de PYMES de servicios en Santa Elena, Ecuador

El ecosistema blockchain y el metaverso, ofrecen oportunidades dentro de las PYMES de servicio para desempeñar actividades en mercados mundiales, sin embargo, el desconocimiento de estas tecnologías impide que sean consideradas en procesos de internacionalización dentro de las empresas en Santa Elen...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Salazar Jaén, John Henry (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9663
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El ecosistema blockchain y el metaverso, ofrecen oportunidades dentro de las PYMES de servicio para desempeñar actividades en mercados mundiales, sin embargo, el desconocimiento de estas tecnologías impide que sean consideradas en procesos de internacionalización dentro de las empresas en Santa Elena, Ecuador. Se busca identificar como se están aplicando dichas tecnologías y que beneficios ofrece, además, como las limitantes geográficas influyen en el desarrollo. Al ser un tema poco estudiado, en especial dentro de la provincia mencionada, se procedió con una investigación de carácter exploratorio, para conocer las condiciones en las que se encuentran las PYMES, se utilizó un enfoque cualitativo, destacando la entrevista y la revisión documental, bibliográfica, como las técnicas e instrumentos aplicados. Los resultados muestran una amplia oportunidad de mejora, ofreciendo a los lectores ejemplos de varias herramientas e instrumentos que utilizan blockchain y el metaverso, tales como los contratos inteligentes, las criptomonedas, las monedas estables, las billeteras virtuales, los NFTs, las DAOs y los ítems virtuales, además de posibles productos que se pueden comercializar en dichos entornos, pero también, refleja la poca información respecto a estos temas y el desinterés en alcanzar nuevos mercados, esto por causa del desconocimiento de mecanismos que permitan facilidades en la exportación de servicios, la internacionalización no es considerada una opción en la mayoría de los casos, limitando el crecimiento de las empresas y del país.