Estudio comparativo de estabilización de suelos de subrasante suelos expansivos, utilizando cal, sal y geoceldas, para implementación en una nueva vía en la comuna Bajadita de Colonche de la parroquia Colonche.

El trabajo a continuación se basa en el estudio de suelos expansivos existente en la comuna Bajadita de Colonche del cantón Santa Elena, para ser estabilizados como suelos a nivel de subrasante, utilizando tres métodos que consiste en realizar mezclas con cal y sal y también el uso de geoceldas, uti...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Salinas Suárez, John Edwards (author)
其他作者: Villao Carvajal, Ricardo Adrián (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5223
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El trabajo a continuación se basa en el estudio de suelos expansivos existente en la comuna Bajadita de Colonche del cantón Santa Elena, para ser estabilizados como suelos a nivel de subrasante, utilizando tres métodos que consiste en realizar mezclas con cal y sal y también el uso de geoceldas, utilizando estos elementos para comparar el nivel de resistencia que cada uno de estos aporta, mejorando las propiedades geotécnicas del suelo de manera que se pueda disminuir su potencial expansivo, evaluando el costo-beneficio que entrega cada propuesta de estabilización. Para realizar los objetivos establecidos se realizó una calicata a cielo abierto para obtener el espesor del estrato a estudiar y se efectuaron ensayos de laboratorio para su análisis y experimentación con las combinaciones propuestas, aplicando luego porcentajes de cada estabilizante, se hicieron mezclas con cal utilizando 3%,5% y 7%, de la misma manera se procedió con la sal. Para el estudio de implementación de geocelda se procedió a una investigación de campo a pequeña escala aplicando el geosintético en el lugar de estudio, posteriormente se comprobó su resistencia como material estabilizante. Presentando algunas recomendaciones y sugerencias para mejorar el comportamiento del material expansivo y poder ser utilizado en construcciones en general.