Aprendizaje autorregulado para el aprendizaje de las ciencias naturales de los estudiantes de básica superior

En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de cómo es el proceso de la autorregulación, en la asignatura de las ciencias naturales en los estudiantes de la básica superior en la unidad educativa Simón Bolívar. Esto hace énfasis a la problemática en sí, sobre la autorregulación ut...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: González Suárez, Josué Abraham (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6553
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de cómo es el proceso de la autorregulación, en la asignatura de las ciencias naturales en los estudiantes de la básica superior en la unidad educativa Simón Bolívar. Esto hace énfasis a la problemática en sí, sobre la autorregulación utilizada en los procesos del aprendizaje por parte de los estudiantes es de gran influencia para que el mismo se autorregule su manera de aprender y cómo mismo adquiere los conocimientos brindados por parte del docente en una clase. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativa en donde la población fue de 50 estudiantes del 10 año de básica superior. Se lleva a cabo la metodología en donde se llevaría a cabo la búsqueda y recogida de la información que en base a una encuesta y posterior entrevista se lo realizaría la docente y alumno que son los principales autores del acto educativo. El proceso de autorregulación dentro de esta institución educativa que emplean los estudiantes son que ellos mismos planifican como realizar sus actividades o presentaciones de trabajos, en el cual se desempeñan en hacerlo de la mejor manera para obtener una buena calificación, desempeñan una autorreflexión donde están conscientes de los resultados que son obtenidos y si la docente les esta imparte bien los contenidos. Esta misma temática es tomada en el proceso educativo que es desarrollado tanto por preguntas y videos que complementan el aprendizaje en el aula de clases. Cabe recalcar que estos procesos pertenecen al modelo de la autorregulación de Zimmerman.