Aprendizaje cooperativo para el desarrollo de habilidades de interacción social en Estudios Sociales en los estudiantes del cuarto grado de la escuela de educación básica Presidente Alfaro, periodo lectivo 2021-2022.

El trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio analizar al aprendizaje cooperativo como estrategia de enseñanza que utiliza el docente de Estudios Sociales para el desarrollo de las habilidades de interacción social en los estudiantes del cuarto grado de la escuela de Educación Básicas “Pre...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Rivera Salina, Luis Alfredo (author)
Άλλοι συγγραφείς: Tomalá Pozo, María Jessenia (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7435
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio analizar al aprendizaje cooperativo como estrategia de enseñanza que utiliza el docente de Estudios Sociales para el desarrollo de las habilidades de interacción social en los estudiantes del cuarto grado de la escuela de Educación Básicas “Presidente Alfaro”. La investigación fue aplicada con un estudio exploratorio – descriptivo, con un enfoque cuantitativo, no experimental, bibliográfico y de campo, información fundamentada por las variables de aprendizaje cooperativo respaldado por Garcés Cobos et al., (2018), con Chanataxi Nacimba (2019), Bartolomé et al., (2004), entre otros; al igual que las habilidades de integración social respaldadas por Delgado (2013), (Goldstein, 1980 citado por Peñafiel & Serrano, 2010), Ártica (2016), entre otros. Al igual, se recolectó información mediante los instrumentos de la encuesta y entrevista. Concluyendo que el aprendizaje cooperativo como estrategia de enseñanza por parte del docente hacia el estudiante fortalece el desarrollo de habilidades de interacción social, al igual que el compromiso y responsabilidad en los trabajos de grupo, por medio de experiencias vividas con su entorno, dejando de lado lo tradicional.