). Cuidados de enfermería en el manejo de pacientes con amputaciones por pie diabético. Hospital General Guasmo Sur. 2019.

A nivel mundial, las amputaciones de pie diabético, se define como una infección, ulceración y destrucción de los tejidos profundos, relacionada con alteraciones neurológicas y distintos grados de arteriopatía en las extremidades inferiores. Presentada como una de las principales complicaciones de l...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tigrero Ortega, Bryan Enrique (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6044
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:A nivel mundial, las amputaciones de pie diabético, se define como una infección, ulceración y destrucción de los tejidos profundos, relacionada con alteraciones neurológicas y distintos grados de arteriopatía en las extremidades inferiores. Presentada como una de las principales complicaciones de la diabetes mellitus. Por ello el presente estudio tiene como objetivo determinar los cuidados de enfermería en pacientes con amputaciones por pie diabético en el Hospital General Guasmo Sur en el año 2019, obteniendo información de la aplicación de instrumentos de investigación como: Historias clínicas autorizadas por la unidad hospitalaria, escala de Norton, escala de Morse los cuales constaban de ítems dirigidos al cuidado del paciente y modelos de enfermerías aplicados a las necesidades básicas, realizando un estudio no experimental ligado a un diseño transversal hacia nuestra población que son las personas diabéticas sometidas a un proceso de amputación, en el cual se tomó como muestra a 182 pacientes, en el que, el porcentaje de mayor rango de paciente que fueron intervenido por amputación de un miembro fue de 30 a 59 años, siendo el sexo masculino el que mayor padece este tipo de patología. También se encontraron complicaciones relacionadas a su patología como: amputaciones del antebrazo, amputaciones supracondíleas, amputaciones infra condíleas, amputaciones infra rotulianas, amputaciones de los dedos del pie, sepsis procedentes en la estancia hospitalaria y amputaciones supra rotulianas siendo estas últimas las más habituales encontradas en los resultados estadísticos. Tomando en cuenta todos estos aspectos de nuestra investigación se logró determinar las diferentes comorbilidades y complicaciones asociadas a pacientes diabéticos además si esta población controlaba su enfermedad, lo cual fue insatisfactorio porque fueron las principales causas de que el paciente sea intervenido quirúrgicamente. Por lo que este proyecto presenta contenido científico e información relevante acerca de los cuidados de enfermería que ayudará a evitar los mismos errores en un futuro.