Aplicación del proceso enfermero en usuario con artritis reumatoide. Centro de Salud San Pablo, Santa Elena 2020.

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de naturaleza autoinmune que produce deterioro de la capacidad funcional, disminución de la calidad de vida y aumento de la mortalidad, con una prevalencia del 1% más frecuente en sexo femenino, ocasiona dolor, rigidez, enrojec...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ramírez Chasi, Jennifer Estefanía (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2020
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5557
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de naturaleza autoinmune que produce deterioro de la capacidad funcional, disminución de la calidad de vida y aumento de la mortalidad, con una prevalencia del 1% más frecuente en sexo femenino, ocasiona dolor, rigidez, enrojecimiento, disminución de la amplitud del movimiento y se caracteriza por brotes inflamatorios en la membrana sinovial. El presente análisis de caso tiene como objetivo Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en la paciente con artritis reumatoide del Centro de Salud San Pablo, con la finalidad de realizar intervenciones de enfermería direccionados a la disminución del dolor articular y recuperación, para el mejoramiento de la calidad de vida del sujeto de cuidado. Se realizó un estudio tipo cualitativo con enfoque fenomenológico, utilizando como herramienta la encuesta: valoración de respuestas humanas, para la recolección de datos en tiempo real, ejecutando planes de cuidados según las necesidades de la paciente con las taxonomías NANDA, NOC Y NIC, mediante las intervenciones de enfermería realizadas se contribuyó a la disminución del dolor, rigidez e inflamación articular, descanso, buena alimentación y movilidad acorde al estado fisiológico, reduciendo el daño articular. El proceso de Atención de enfermería nos permitió valorar a la paciente, priorizar necesidades y ofrecer cuidados humanísticos con calidad y calidez, brindando educación a la paciente, cuidador directo y familiares.