La política monetaria del Ecuador 1999-2015.

El presente estudio tiene como objetivo la sistematización y análisis histórico de la información existen- te sobre los instrumentos de política monetaria en el periodo 1999–2015, el cual ha tenido dos situaciones; la primera sin dolarización y la segunda con dolarización, así como las reformas real...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Castillo Gallo, Carlos Manuel (author)
Формат: article
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7777
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El presente estudio tiene como objetivo la sistematización y análisis histórico de la información existen- te sobre los instrumentos de política monetaria en el periodo 1999–2015, el cual ha tenido dos situaciones; la primera sin dolarización y la segunda con dolarización, así como las reformas realizadas en la Ley de Reordenamiento Económico en Materia Económica y el Nuevo Código Orgánico Monetario y Financiero, el cual establece los instrumentos de Política Monetaria, que garantiza la liquidez de la economía y que cumpla con los objetivos propuestos. Esta investigación permite considerar el rol de la Política Monetaria, así como los instrumentos utilizadas por el Banco Central del Ecuador, antes y después de la dolarización, tomando como referencia las devaluaciones, inflación y el crecimiento del Producto Interno Bruto, en este periodo. Se concluye que, si existe liquidez interna, las autoridades monetarias pueden garantizar el manejo de los instrumentos de política monetaria, lo que no sucede cuando existen factores exógenos, como la baja de precios del petróleo, revaloración del dólar y devaluaciones, de los países vecinos. Ecuador no puede devaluar la moneda por estar dolarizado; entonces la interrogante es: qué hacer frente a la crisis internacional.