Análisis poblacional de la langosta roja Panulirus penicillatus en la Reserva Marina de Galápagos durante el periodo 2015-2019 en la Isla Santa Cruz

En la Reserva Marina de Galápagos la langosta roja es la mayor fuente de ingreso de los pescadores artesanal del Archipiélago. Destacando las capturas de langosta, que son especie clave en el ecosistema y los principales depredadores en la cadena alimenticia. Debido al valor comercial de estos crust...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Suarez Tomala, Angie Nicole (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8844
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la Reserva Marina de Galápagos la langosta roja es la mayor fuente de ingreso de los pescadores artesanal del Archipiélago. Destacando las capturas de langosta, que son especie clave en el ecosistema y los principales depredadores en la cadena alimenticia. Debido al valor comercial de estos crustáceos existe la pesca ilegal, se la extrae en época de veda y con tallas mínimas, la cual ha llevado una sobreexplotación de este recurso. En relación a esto, se analizó datos de capturas de la langosta roja (Panulirus penicillatus) de los informes de la Dirección del Parque Nacional Galápagos sobre abundancia y aspectos generales de la especie obtenidos durante los años 2015 al 2019. Obteniendo como resultado el mayor sitio de abundancia poblacional en el año 2016 con 25,57 de promedio, y un descenso en el año 2018 con 12,80 de promedio. Así mismo, la isla con mayor abundancia relativa fue Floreana y la menos abundante es la isla Fernandina. También el tamaño promedio de captura registradas para hembras fue 22,8 cm (LT) y en machos de 23 cm (LT). Además la mortalidad de esta especie para hembras fue de 0,83 y en machos 0,64. Por último, en las capturas se registró la predominancia de machos sobre las hembras con más 5%, lo cual indica que estos organismos no existen diferencia entre las abundancias aparentes de cada sexo para esta especie.