Indeterminación del término de la citación establecida en el art. 53 del COGEP y los derechos de los alimentantes del cantón La Libertad, año 2021

Desde la publicación en el Registro Oficial del 2015, Suplemento 506 y posterior vigencia en el 2016, con el Código Orgánico General de Procesos, existió un cambio radical en los procesos sumarios por fijación de pensión alimenticia lo que generó una incertidumbre en los alimentantes porque dentro d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bazán Sarango, Michael Rubilar (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9007
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Desde la publicación en el Registro Oficial del 2015, Suplemento 506 y posterior vigencia en el 2016, con el Código Orgánico General de Procesos, existió un cambio radical en los procesos sumarios por fijación de pensión alimenticia lo que generó una incertidumbre en los alimentantes porque dentro de los cambios, el obligado principal empieza a adeudar desde el auto de calificación y no desde que son citados en legal y debida forma, tal como se estipulaba en el procedimiento anterior. El fundamento de esta investigación se realiza al estudiar el derecho a la legítima defensa que tienen los accionados desde que se le inicia el juicio por pago de pensión alimenticia, debido a que, en ocasiones se menoscaba este derecho por no ser citados oportunamente. En la presente investigación se planteó como objetivo general el análisis de las consecuencias por la indeterminación del término de la citación para los alimentantes que son citados a largo plazo, cuya finalidad es identificar las consecuencias que vulneran los derechos de los accionados, revisar la doctrina que existe respecto al ISN, las normas y jurisprudencia vinculantes con relación al tema investigado.