Análisis comparativo del régimen impositivo simplificado y sus efectos en el comercio informal

En el Ecuador la taza de informalidad por largos periodos ha fluctuado entre un 40% y el 50%, y en muchas ocasiones es mayor que la tasa del sector formal, por lo que se argumenta que la mayor proporción del empleo, se genera en el sector informal de la economía, y es por este alto índice de informa...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Logroño López, María Augusta (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2011
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14367
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el Ecuador la taza de informalidad por largos periodos ha fluctuado entre un 40% y el 50%, y en muchas ocasiones es mayor que la tasa del sector formal, por lo que se argumenta que la mayor proporción del empleo, se genera en el sector informal de la economía, y es por este alto índice de informalidad, que se dio paso a la aprobación de un proyecto de ley en el que se incluye la creación de un sistema de tributario que regule las actividades de este sector. Podemos también argumentar como justificación su falta de conocimiento en el sistema tributario; el país día a día se está modernizando, insertando en el aparato productivo la creación la creación de una cultura, que permita regular y hacer obligatoria el pago de los impuestos, para la generación de empleo, y la vez que los recursos producto de la recaudación de estos impuestos permitan le ejecución de obras en beneficio del país.