Análisis de periodismo deportivo. Estudio de caso. Programa “ Aló Fútbol” de la radio redonda de la ciudad de Quito
La presente investigación expone un tema poco recurrente como es el del periodismo deportivo, a partir de analizar el programa “ALÓ FÚTBOL”, que se difunde a través de La Radio Redonda de la ciudad de Quito. La citada producción informa, comenta y debate noticias netamente relacionadas con el fútbol...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21333 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La presente investigación expone un tema poco recurrente como es el del periodismo deportivo, a partir de analizar el programa “ALÓ FÚTBOL”, que se difunde a través de La Radio Redonda de la ciudad de Quito. La citada producción informa, comenta y debate noticias netamente relacionadas con el fútbol; la mención de otras disciplinas deportivas se da en función de la importancia social y mediática que generan las mismas, debido a su relevancia coyuntural dentro del ámbito deportivo. Se trata de un espacio de interacción social donde los oyentes se comunican con el programa y opinan sobre el trabajo periodístico de los reporteros y sobre la actualidad deportiva. Los comunicadores de este programa trabajan y aplican su ética profesional de manera correcta y responsable, cada comunicador trabaja la noticia de forma original y diferente. El código deontológico dentro de la comunicación es una guía de deberes y responsabilidades que el periodista debe cumplir para que no se falte a la verdad. La línea editorial es una guía hacia donde apuntan los comentarios dentro de cada emisión, la Radio Redonda es un medio donde su línea editorial es amplia y permite un trabajo libre de los comunicadores bajo su responsabilidad. Los periodistas acuden a la fuente principal para la búsqueda de información oficial debido a que los personajes entrevistados suelen ser ministros, deportistas profesionales, entrenadores, autoridades deportivas de gran relevancia. Por ende, sus contenidos son verídicos y la información es contrastada. |
---|