Transformación de las prácticas culturales de las mujeres por extractivismo minero en La Merced de Buenos Aires. Provincia de Imbabura

Esta etnografía explora el tejido cultural de La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, Ecuador, alterado por actividades mineras extractivas. Centrándose en las mujeres, el estudio analiza las transformaciones culturales y sus respuestas a la minería, con enfoque en el epicentro de la resistencia: La Cas...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Moreno Flores, Evelyn Daniela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27318
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Esta etnografía explora el tejido cultural de La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, Ecuador, alterado por actividades mineras extractivas. Centrándose en las mujeres, el estudio analiza las transformaciones culturales y sus respuestas a la minería, con enfoque en el epicentro de la resistencia: La Casa de la Resistencia. Explorando tres dimensiones: la resistencia como catalizador, agencia y creatividad colectiva, y la importancia de la comunidad. Los primeros capítulos analizan conceptos como cultura y el nacimiento de las transformaciones culturales; también tópicos como hegemonía, extractivismo y violencia estatal; los últimos capítulos describen a la parroquia y sus reacciones ante la actividad extractiva en sus tierras y concluye en que la naciente resistencia actualmente forma parte de su identidad cultural. El enfoque utilizado en el estudio fue cualitativo e involucró diversas técnicas, como observación participante, entrevistas abiertas, conversaciones informales, documentación fotográfica y registros de audio.