Cuantificación de compuestos bioactivos y actividad antioxidante de cuarenta y siete diferentes especies vegetales comestibles comercializadas en mercados locales del Ecuador.

Ecuador es un país megadiverso que posee una gran variedad de frutas no tradicionales que han sido poco exploradas. En este contexto, el objetivo del estudio fue cuantificar compuestos bioactivos y actividad antioxidante de cuarenta y siete diferentes especies vegetales comestibles comercializadas e...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Rivera Vetancourt, Jason Andrés (author)
其他作者: Neto Peláez, María Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26789
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Ecuador es un país megadiverso que posee una gran variedad de frutas no tradicionales que han sido poco exploradas. En este contexto, el objetivo del estudio fue cuantificar compuestos bioactivos y actividad antioxidante de cuarenta y siete diferentes especies vegetales comestibles comercializadas en mercados locales del Ecuador, para la cual las muestras se clasificaron por color visual de la pulpa liofilizada evaluando compuestos fenólicos totales por el método de Folin-Ciocalteu y cuantificación espectrofotométrica en microplacas, determinación de ácido cítrico por cromatografía líquida de rápida resolución (RRLC) y actividad antioxidante por el método 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH) y cuantificación espectrofotométrica en microplacas. Los resultados mostraron que las pulpas liofilizadas de color amarillo, beige, blanco, café, morado y tomate presentaron altas concentraciones de compuestos fenólicos en Acca sellowiana (feijoa) con 0,30 mg EAG/g PS, Psidium guineense (Guayaba amarilla) con 0,23 mg EAG/g PS, Prunus persica (Abridores) con 0,14 mg EAG/g PS, Prunus salicifolia (Capulí) con 0,27 mg EAG/g PS, Rubus rosifolius (Frambuesa silvestre) con 0,36 mg EAG/g PS de, Passiflora sp. (Taxo morado) con 0,21 mg EAG/g PS, respectivamente; en ácido cítrico en Solanum sessiliflorum (Cocona) con 16,78 g/100g PS, Averrhoa carambola (Fruta china) con 9,91 g/100g PS, Inga edulis (Guaba oriente) con 6,93 g/100g PS, Passiflora tripartita (Taxo amarillo) con 22,99 g/100g PS, Morus alba (Mora de árbol) con 13,29 g/100g PS, Passiflora sp. (Taxo morado) con 10,54 g/100g PS, respectivamente; por último la actividad antioxidante en Acca sellowiana (feijoa) con 32,85 µM EAA/g PS, Mauritia flexuosa (Moriche negro) con 38,80 µM EAA/g de PS, Sechium edule (Chayote blanco) con 33,70 µM EAA/g PS, Dacryodes peruviana (Copal) con 35,69 µM EAA/g PS, Morus alba (Mora de árbol) con 80,54 µM EAA/g PS, Passiflora sp. (Taxo morado) con 57,99 µM EAA/g PS. Así, las pulpas de color morado presentaron mayores concentraciones de compuestos fenólicos, ácido cítrico y actividad antioxidante.