Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta
En promedio el 95% de la producción nacional cafetalera es destinada a la exportación y el resto al consumo interno, el café es una importante fuente generadora de empleo y demandante de insumos, bienes y servicios, a lo largo de toda la cadena de valor (productores, comerciantes, acopiadores, tr...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | , |
বিন্যাস: | article |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2013
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11052 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1839327147659886592 |
---|---|
author | Oblitas C., Jimy F. |
author2 | Castro S., Wilson M. Vargas P., Hugo R. |
author2_role | author author |
author_facet | Oblitas C., Jimy F. Castro S., Wilson M. Vargas P., Hugo R. |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.creator.none.fl_str_mv | Oblitas C., Jimy F. Castro S., Wilson M. Vargas P., Hugo R. |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-05 2015-12-18T16:11:27Z 2015-12-18T16:11:27Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11052 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROCESOS METODOLOGÍA CAFÉ TOSTADO PRODUCCIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | En promedio el 95% de la producción nacional cafetalera es destinada a la exportación y el resto al consumo interno, el café es una importante fuente generadora de empleo y demandante de insumos, bienes y servicios, a lo largo de toda la cadena de valor (productores, comerciantes, acopiadores, transportistas, distribuidores, tostadores, comerciantes grandes y pequeños, administradores, entidades financieras, exportadores, técnicos y profe- sionales en todos los sectores mencionados, tostadurias, cafeterías, así como la agroindustria, entre otros). Siendo fuente de empleo para 123 mil familias que equivalen a 1 millón peruanos. Desde el año 1992 hasta el año 2001 se apreció un mayor incremento de las áreas y de los volúmenes de producción nacional (Abad, 2003). Con respecto al café tostado se pretende conocer los factores que determinan su procesamiento como el tiempo y temperatura que dependen del café a tostar por lo cual se intenta estudiar la temperatura y el tiempo apropiados para este fin evaluando el cambio de coloración de los granos tostados mediante el análisis de las imágenes por computadora. A este análisis de imágenes se le denomina visión artificial que es una herramienta eficaz en el desarrollo de diferentes tareas, ya que la imágenes digitales permiten la extracción de características cuantitativas y cualitativas de los objetos tales como la forma, tamaño y color (Sandoval, 2003).Este trabajo pretende servir de referencia a todo aquel que desee investigar acerca de la aplicación de los sistemas de visión por computadora en el control mediante color de alimentos y en especial de café tostado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UPS_3b67c04d8069495e091b02a63e59e22d |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/11052 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
spelling | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuestaOblitas C., Jimy F.Castro S., Wilson M.Vargas P., Hugo R.PROCESOSMETODOLOGÍACAFÉ TOSTADOPRODUCCIÓNEn promedio el 95% de la producción nacional cafetalera es destinada a la exportación y el resto al consumo interno, el café es una importante fuente generadora de empleo y demandante de insumos, bienes y servicios, a lo largo de toda la cadena de valor (productores, comerciantes, acopiadores, transportistas, distribuidores, tostadores, comerciantes grandes y pequeños, administradores, entidades financieras, exportadores, técnicos y profe- sionales en todos los sectores mencionados, tostadurias, cafeterías, así como la agroindustria, entre otros). Siendo fuente de empleo para 123 mil familias que equivalen a 1 millón peruanos. Desde el año 1992 hasta el año 2001 se apreció un mayor incremento de las áreas y de los volúmenes de producción nacional (Abad, 2003). Con respecto al café tostado se pretende conocer los factores que determinan su procesamiento como el tiempo y temperatura que dependen del café a tostar por lo cual se intenta estudiar la temperatura y el tiempo apropiados para este fin evaluando el cambio de coloración de los granos tostados mediante el análisis de las imágenes por computadora. A este análisis de imágenes se le denomina visión artificial que es una herramienta eficaz en el desarrollo de diferentes tareas, ya que la imágenes digitales permiten la extracción de características cuantitativas y cualitativas de los objetos tales como la forma, tamaño y color (Sandoval, 2003).Este trabajo pretende servir de referencia a todo aquel que desee investigar acerca de la aplicación de los sistemas de visión por computadora en el control mediante color de alimentos y en especial de café tostado.2015-12-18T16:11:27Z2015-12-18T16:11:27Z2013-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11052spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2015-12-18T16:11:27Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/11052Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372015-12-18T16:11:27Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta Oblitas C., Jimy F. PROCESOS METODOLOGÍA CAFÉ TOSTADO PRODUCCIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
title_full | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
title_fullStr | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
title_full_unstemmed | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
title_short | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
title_sort | Efecto del tiempo y temperatura en el color generado por el proceso de tostado del café evaluado con la metodología de superficie de respuesta |
topic | PROCESOS METODOLOGÍA CAFÉ TOSTADO PRODUCCIÓN |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11052 |