Proyecto de conversión de programa privativo a uno de software libre. Un caso práctico
El presente artículo tiene como objetivo realizar el proceso de migración de software privativo a software libre del programa “ProHierro Profesional”, utilizando la plataforma de GitHub debido a que la demanda de software libre ha tenido un auge significativo en diversas áreas de estudio y existen c...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22168 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente artículo tiene como objetivo realizar el proceso de migración de software privativo a software libre del programa “ProHierro Profesional”, utilizando la plataforma de GitHub debido a que la demanda de software libre ha tenido un auge significativo en diversas áreas de estudio y existen casos de éxito en los que softwares privativos han migrado a software libre o han liberado su código fuente como una contribución a la comunidad tecnológica. Par llevar a cabo el proceso de migración se lo hace a través de la aplicación de la metodología EVIM, la cual consta de cinco fases, partiendo desde su viabilidad hasta la determinación del costo total de la migración del software. Adicional se realiza pruebas Pre y Post migración propuestos por los autores. El proceso también incluye el análisis y selección del tipo de licenciamiento más adecuado para satisfacer los requisitos del propietario del software. |
---|