Paradigmas socio-educativos. Una síntesis referencial para un modelo educativo basado en la teoría de la complejidad

El objetivo es analizar los paradigmas socioeducativos que tradicionalmente han impactado la educación, a los fines de sistematizar esta información como base teórica y epistemológica para futuras investigaciones en el área. El proceso metodológico implicó tres pasos: 1. Investigación documental, 2....

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Padilla, Yolimar (author)
其他作者: Acosta, Jorge (author), Perozo, Diana (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13768
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo es analizar los paradigmas socioeducativos que tradicionalmente han impactado la educación, a los fines de sistematizar esta información como base teórica y epistemológica para futuras investigaciones en el área. El proceso metodológico implicó tres pasos: 1. Investigación documental, 2. Lectura crítica de las corrientes principales. 3. Sistematización del recorrido histórico por décadas de las teorías socioeducativas. Se finaliza incluyendo elementos definitorios de la episteme de la complejidad como un aporte a ese recuento histórico, concluyéndose que esta noción da sustento a la educación venezolana hoy y a la forja del nuevo ser humano del siglo XXI. // The objective is to analyze the socio-educational paradigms that have traditionally impacted education, in order to systematize this information as a theoretical basis and epistemology for future research in the area. The methodology involved three steps: 1. Documentary Research. 2. Critical reading of the mainstream. 3. Systematic historical journey through decades of socio-educational theories. The conclusions include defining elements of episteme complexity as a contribution to the historical account, and explaining of that notion that sustains venezuelan education today and forging new human being of the XXI Century.