Diseño e implementación de un robot cuadrúpedo para competencias con control autónomo o manual mediante una aplicación móvil

Este trabajo de titulación presenta el diseño e implementación de un robot cuadrúpedo orientado a competencias, diseñado para operar con modos de control autónomo y manual mediante una aplicación móvil. La propuesta aborda la carencia de robots cuadrúpedos en el club de robótica de la Universidad Po...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Moya Herrera, Israel Marcelo (author)
Drugi avtorji: Zambrano Cuadro, Arlena Omayra (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2025
Teme:
Online dostop:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30221
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Este trabajo de titulación presenta el diseño e implementación de un robot cuadrúpedo orientado a competencias, diseñado para operar con modos de control autónomo y manual mediante una aplicación móvil. La propuesta aborda la carencia de robots cuadrúpedos en el club de robótica de la Universidad Politécnica Salesiana, lo que limita su participación en eventos nacionales e internacionales. A través del diseño y desarrollo de este proyecto, se busca explorar y fomentar el conocimiento en robótica móvil, inteligencia artificial y control dinámico. El desarrollo del robot se llevó a cabo en varias etapas: diseño estructural utilizando software CAD 3D, fabricación de piezas mediante impresión 3D, integración de componentes electrónicos como el microcontrolador ESP32 y el módulo de visión artificial Grove AI Vision V2, programación de algoritmos para navegación autónoma y control remoto, y desarrollo de una aplicación móvil que actúa como interfaz de usuario. El proyecto utilizó metodologías experimentales e investigativas, llevando a cabo pruebas para garantizar la estabilidad del sistema, la maniobrabilidad en terrenos irregulares y la precisión de los algoritmos de visión y control. Los resultados obtenidos demuestran que el diseño propuesto cumple con los requerimientos para competencias, destacando su capacidad de adaptación a diferentes entornos y su eficiencia en la ejecución de tareas específicas. Este trabajo no solo contribuye al avance en el campo de la robótica competitiva, sino que también inspira nuevas investigaciones en aplicaciones industriales, educativas y de rescate, consolidando la robótica cuadrúpeda como una solución versátil y prometedora.