Análisis del impacto económico de la pandemia en las exportaciones del sector bananero ecuatoriano, año 2021.
La industria bananera en Ecuador es un pilar fundamental de su economía, con un crecimiento destacado en las últimas décadas. Ecuador, siendo el mayor exportador mundial de banano, ha visto cómo esta fruta ha sido el motor de su economía, generando empleo y riqueza para millones de personas en el pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30409 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La industria bananera en Ecuador es un pilar fundamental de su economía, con un crecimiento destacado en las últimas décadas. Ecuador, siendo el mayor exportador mundial de banano, ha visto cómo esta fruta ha sido el motor de su economía, generando empleo y riqueza para millones de personas en el país. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha planteado desafíos significativos para este sector, afectando tanto la producción como la exportación de banano. El presente estudio se enfoca en analizar el impacto económico de la pandemia en el sector bananero ecuatoriano durante el año 2021. Se plantean objetivos específicos para comprender el comportamiento económico de las exportaciones de banano antes y después de la pandemia. La metodología empleada es mixta, la cual comprende la unión del cualitativo con el cuantitativo, basándose en fuentes teóricas como datos cuantificables y estadísticos proporcionados por instituciones estatales. De manera conjunta se trabaja con dos técnicas, la entrevista destinada a 2 expertos en ciencias económicas y de comercio exterior y las encuestas a 100 proveedores de banano. Los hallazgos evidenciaron que, pese a los desafíos como paralizaciones de contratos de compraventa, restricciones para ingresar el producto a los países destinos y medidas fitosanitarias rigurosas, la producción del banano no fue interrumpida en ningún momento ya que las empresas exportadoras asumieron los parámetros de bioseguridad necesarios para su personal y para la inducción del producto en óptimas condiciones al mercado internacional, ello equivale a que no existió un impacto económico perjudicial preminente en el sector bananero. |
---|