Sistema de toma de evaluaciones educativas a través de la intranet de la Universidad Politécnica Salesiana aplicando algoritmos de encriptación bajo el uso de la metodología OMT

La educación actual afronta múltiples retos, una de ellas es la utilización de las tecnologías de la información con fines educativos siendo un campo abierto a la reflexión y a la investigación. El ordenador es una herramienta que está siendo usada cada vez más para múltiples tareas que hasta hace p...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Ayala Sánchez, Víctor Julio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2006
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16726
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La educación actual afronta múltiples retos, una de ellas es la utilización de las tecnologías de la información con fines educativos siendo un campo abierto a la reflexión y a la investigación. El ordenador es una herramienta que está siendo usada cada vez más para múltiples tareas que hasta hace poco tiempo parecía difícil, en mi caso para poder evaluar a los alumnos de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Sur, tratando de dar un paso mas en esta evolución, desarrollando un sistema de exámenes en línea usando la infraestructura Intranet que la Universidad ostenta, para poder evaluar a los alumnos de forma integra, confidencial y fiable a través de algoritmos criptográficos. Iniciamos describiendo aspectos históricos y conceptos básicos referentes a la criptología, ciencia que estudia la transmisión segura de información, que surge de la necesidad instintiva del ser humano de proteger su privacidad. Existen evidencias de la utilización de técnicas criptográficas en las civilizaciones Egipcia y Babilónica. Analizamos a lo largo de está tesis los algoritmos de cifrado que provee la criptografía moderna que se basa en las mismas ideas básicas que la criptografía tradicional, la transposición y la sustitución, pero con distinta orientación. En la criptografía moderna el objetivo es hacer algoritmos de cifrado complicados y rebuscados, entre los cuales tenemos a los algoritmos asimétricos, simétricos y hash(resumen), poniendo más énfasis en estos dos últimos ya que serán aplicados en el desarrollo de la aplicación que es motivo de estudio de esta tesis. Para el desarrollo de la aplicación se detalla profundamente el problema a través de la metodología OMT, basada en el paradigma orientado a objetos, que es el método más reciente para modelar con precisión el mundo real en las aplicaciones de software, es usado para describir un conjunto de tecnologías que habilitan productos de software muy modulares y reutilizables. El ciclo de vida de la solución software presentado en está tesis va desde las fases de Análisis, Diseño y la Implementación.