Memoria de los Procesos Comunicativos Interculturales en la Asamblea de Cotacachi.
Se aborda la comunicación como el proceso social básico, que genera entendimiento entre los unos hacia los otros y motiva a que los sujetos reflexionen y promuevan el cambio de las estructuras sociales. A lo largo de la historia se han propagado varias teorías y corrientes que han procurado dar expl...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16046 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se aborda la comunicación como el proceso social básico, que genera entendimiento entre los unos hacia los otros y motiva a que los sujetos reflexionen y promuevan el cambio de las estructuras sociales. A lo largo de la historia se han propagado varias teorías y corrientes que han procurado dar explicación a la comunicación. El funcionalismo es una de las primeras corrientes que nació a finales del siglo XIX, el cual estudia los procesos sociales desde la sociología y sus primeros pasos en comunicación se realizaron en Estados Unidos con las primeras investigaciones sobre el estudio de los medios de masa y los efectos sobre el público, entre los principales exponentes esta Lazrsfeld y Lasswell. |
---|