Comunicación comunitaria y gestión local con los jóvenes de la parroquia de Cotagchoa, para fortalecer la participación en proyectos culturales.
En nuestra sociedad los gobiernos nacionales, regionales, provinciales, locales, ejercen sus maneras de gobernar y dirigen el desarrollo, el futuro de los pueblos, manteniendo la idea de desarrollo sobre conceptos de tecnología, limitándose a aumentar el nivel de consumo y dependencia hacia otras na...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Tác giả khác: | |
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2004
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14774 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | En nuestra sociedad los gobiernos nacionales, regionales, provinciales, locales, ejercen sus maneras de gobernar y dirigen el desarrollo, el futuro de los pueblos, manteniendo la idea de desarrollo sobre conceptos de tecnología, limitándose a aumentar el nivel de consumo y dependencia hacia otras naciones, no se toma en cuenta las opiniones de los actores sociales populares, menos aún el papel de los jóvenes o lo que ellos pueden realizar con nuevas ideas ya que a medida que surge el tiempo, el ser humano cambia ya sea por sus prácticas sociales, comunicativas, económicas, culturales; estos cambios surgen de las prácticas cotidianas e históricas, es por esto que se necesitan nuevos enfoques, nuevas ideas que retomen lo tradicional, por medio de prácticas socio-culturales. Todo proceso de Planificación implica la Participación, es por esto que estos conceptos fusionan para crear soluciones frente a un problema con la ayuda de un grupo específico, ya que son los participantes quienes desarrollan y dirigen sus expectativas hacia resultados. Se trata de formar un grupo que defienda sus intereses, mas no un solo líder que dirija al resto, se necesita destruir la idea jerárquica que existe en todos los modelos económicos o de algún tipo de planificación, ya que esto se puede convertir en una limitación e impedimento de desarrollo no solo económico sino también del ser humano. |
---|