Diagnóstico de las razones que motivan a los jóvenes a participar en la propuesta cristiana que la Universidad Politécnica Salesiana ofrece en el Campus Girón.

El objetivo general de este trabajo investigativo es esbozar un diagnóstico de las razones que motivan a los estudiantes del campus El Girón a participar en la propuesta cristiana que la UPS ofrece, para así contar con un análisis contundente de la situación pastoral universitaria actual del Campus...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Ríos Guillermo, Roberto Valencia (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2012
Konular:
Online Erişim:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3172
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El objetivo general de este trabajo investigativo es esbozar un diagnóstico de las razones que motivan a los estudiantes del campus El Girón a participar en la propuesta cristiana que la UPS ofrece, para así contar con un análisis contundente de la situación pastoral universitaria actual del Campus El Girón en Quito. Para este estudio se realizó encuestas directas a estudiantes salesianos de la UPS durante los años 2008 hasta el 2010, al igual que entrevistas a profesionales pastorales y docentes salesianos que trabajan dentro y fuera de la UPS. Aparte del Diagnóstico, este trabajo presenta algunas formas y tácticas de incrementar la participación estudiantil salesiana. El modelo económico que impera en la actualidad ha institucionalizado el consumismo y el materialismo. La globalización, el capitalismo y materialismo se han convertido en una cultura terrenal tan atrayente a los jóvenes universitarios y a su vez tan en contraposición con los valores del evangelio. El niño Jesús en su cuna de paja refleja la hermosura del Reino de Dios que empieza con la carencia de lo material pero con abundancia de amor y felicidad: sin casa, ni dinero, pero sí con el amor de Dios y de sus padres María y José. Este trabajo investigativo cree en un proyecto pastoral universitario que esté amalgamado y centrado en Jesús y con una hegemonía planificada de procesos, el cual nos permita acompañar e involucrar a todos los hijos de Dios que estudian en nuestra institución: progresistas y conservadores, apáticos y comprometidos, chicos y chicas que recitan el catecismo de memoria y los que hacen rap con las parábolas de Jesús.