Recopilación de saberes ancestrales sobre las especies andinas alimenticias /Mashua (Tropaeolum tuberosum), Melloco (Ullucus tuberosus), Oca (Oxalis tuberosa) y Quinua (Chenopodium quinoa) en la comunidad de Pesillo, Cayambe – Ecuador - 2010

El presente trabajo recopila los saberes ancestrales que se practicaban en los cultivos andinos alimenticios mashua, melloco, oca y quinua, e identifica cuales prácticas se han conservado o perdido con el pasar de las generaciones. La comunidad de Pesillo antiguamente era netamente agrícola y ganade...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Flores Pulamarin, Daissy Viviana (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2011
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4596
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El presente trabajo recopila los saberes ancestrales que se practicaban en los cultivos andinos alimenticios mashua, melloco, oca y quinua, e identifica cuales prácticas se han conservado o perdido con el pasar de las generaciones. La comunidad de Pesillo antiguamente era netamente agrícola y ganadero, pero con el pasar del tiempo ha cambiado sus actividades provocando la perdida de los conocimientos ancestrales influenciada por diferentes factores de tipo económico, los agricultores se han dedicado a la ganadería porque les brinda mayores ingresos económicos a sus hogares, a nivel tecnológico y social se requiere hacer mejor uso de la tierra para obtener mayores producciones, cambiando los patrones culturales causando consecuencias en el recurso suelo, baja producción y utilización de los abonos que se producen en la finca, bajo consumo de los productos hasta llegar a la perdida de la identidad andino indígena.