Importancia de la inocuidad alimentaria y las BPM en la industria de procesamiento de alimentos

El mercado actual se ha vuelto cada vez más exigente en los últimos años y esto ha provocado que varias empresas de la industria alimenticia pierdan competitividad. Lo anterior ha provocado que se profundice en investigar acerca de los principales factores que les han permitido a otras empresas mant...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Díaz Avilés, Isaac Eduardo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25280
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El mercado actual se ha vuelto cada vez más exigente en los últimos años y esto ha provocado que varias empresas de la industria alimenticia pierdan competitividad. Lo anterior ha provocado que se profundice en investigar acerca de los principales factores que les han permitido a otras empresas mantenerse vigentes en el mercado y afianzarse por años, sin importar el ambiente en constante cambio al que se enfrentan. A partir de este punto, surgen dos puntos en común que han sido responsables del éxito de las empresas que se mantienen y son la inocuidad alimentaria y las Buenas Prácticas de Manufactura BPM. El presente trabajo constituye una recopilación bibliográfica de varios estudios académicos en el área, cuyo objetivo es el de evidenciar la importancia que tienen las prácticas anteriormente mencionadas dentro de industria de alimentos, dándole especial relevancia a las certificaciones internacionales como la ISO 9001 referente a Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas en la producción de alimentos y el cumplimiento de normativa legal de cada país. Finalmente, se concluyó que aparte de la ventaja competitiva que se ganan las empresas, la importancia de este estudio radica en el hecho de que los alimentos insalubres provocan serios problemas de salud en las personas llegando incluso a causar la muerte, por otro lado, también se alienta a las diferentes empresas de la industria a invertir en el campo investigativo con la finalidad de promover una cultura de mejora continua.