Educomunicación una estrategia para el cambio. Caso : Colegio Intercultural Bilingüe Jatari de la Comunidad de Sarahuasi.

El “orden” social imperante articula una visión de mundo totalitario y opresor tanto en la relación de los seres humanos con la naturaleza, como entre los seres humanos en su construcción de mundo. Esta forma de pensar y actuar en la realidad ha ordenado varios problemas sociales, que aparecen como...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Benítez Aguilar, Carla Cristina (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2452
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El “orden” social imperante articula una visión de mundo totalitario y opresor tanto en la relación de los seres humanos con la naturaleza, como entre los seres humanos en su construcción de mundo. Esta forma de pensar y actuar en la realidad ha ordenado varios problemas sociales, que aparecen como inevitables, tanto ambientales como culturales, volviendo a la vida totalmente insostenible; ya que se ha venido construyendo una realidad totalmente desarticulada y desconectada de la vida misma. Esta desarticulación se reproduce en todos los ámbitos, así pues, por ejemplo: nuestras relaciones productivas no advierten el límite ambiental de su extrema capacidad productiva, ni el sin sentido de la misma; de igual manera sucede con la individualización de la sociedad en la que los seres humanos nos “reconocemos” como individuos autónomos que no necesitamos la presencia de los y las otras, entonces tenemos relaciones de explotación y de dominio, tanto en contra de los demás seres humanos como de uno mismo. Estas relaciones se configuraron debido a condiciones históricas que fueron articulando una serie de problemas provocadas por, entre otras cosas, el encubrimiento del otro, en donde el diálogo, la comunicación en sí, en su lógica que comprende una acción de doble vía, fue totalmente negada imposibilitando la aceptación y el encuentro de dos culturas con características propias, que respondían a realidades totalmente diferentes.