Sistematización de investigación sobre la recuperación de saberes ancestrales en la comunidad indígena Pucará de Pesillo en el cantón Cayambe, 2019.
La presente investigación, está basada en una investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de recolectar y sistematizar información sobre los saberes ancestrales de la comunidad indígena Pucará de Pesillo, ubicada en el cantón Cayambe perteneciente a la provincia de Pichincha, Ecuador. Mediant...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18186 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La presente investigación, está basada en una investigación de tipo cualitativa, con el objetivo de recolectar y sistematizar información sobre los saberes ancestrales de la comunidad indígena Pucará de Pesillo, ubicada en el cantón Cayambe perteneciente a la provincia de Pichincha, Ecuador. Mediante la aplicación de la metodología, acción-participación, en la comunidad y utilizando las herramientas: observación participante, entrevista en profundidad y revisión de textos o documentos. Esta investigación encuentra su fundamento principal en la relación existente entre psicología y cultura; a partir de una profunda contextualización cultural, para comprender el accionar de las personas que habitan dicho contexto social. Los resultados más significativos que se obtuvieron tras la investigación, tienen que ver con el proceso de colonización que provocó cambios culturales realmente significativos en la comunidad, modificando el actuar y accionar de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas. Se reconoce que los cambios más significativos en la comunidad se vinculan a la pérdida de saberes ancestrales, por ejemplo: se ha perdido el principio de complementariedad en cuanto a temas de género, el principio de relacionalidad en cuanto a las celebraciones y la transmisión de los saberes ancestrales, ligados a la crianza y la familia, relegando este aspecto de la vida, exclusivamente al sistema de escolarización occidental. |
---|