Modelación numérica usando elementos finitos en 2 dimensiones para optimizar el diseño de muros anclados frente al método tradicional

El presente articulo analizó el diseño de un muro anclado mediante el uso de la teoría de empujes simplificados a lo cual se hace referencia como “El método tradicional” y como este diseño puede ser revisado y mejorado utilizando la técnica de modelación numérica de elementos finitos en 2D, ambos se...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Puebla Reyes, Mario Gustavo (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28331
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente articulo analizó el diseño de un muro anclado mediante el uso de la teoría de empujes simplificados a lo cual se hace referencia como “El método tradicional” y como este diseño puede ser revisado y mejorado utilizando la técnica de modelación numérica de elementos finitos en 2D, ambos se realizaron utilizando las mismas consideraciones y mismos aspectos de suelo a anclar, para posteriormente revisar los diseños conseguidos por cada uno de los métodos obteniendo mejoras en la estabilidad del talud frente al suelo natural, se comparó también resultados como la geometría de cada anclaje, el cumplimiento de las normas establecidas para el diseño de anclajes creada por el Eurocodigo, diagramas de esfuerzos y como estos varían según el avance de la excavación y deformaciones presentadas por el muro anclado debido al suelo, cabe aclarar que para dicho método se realizaron modelaciones para casos de anclajes tanto pasivos como activos. Con dichos resultados se compararon elementos que puedan poner en evidencia sus cambios y/o mejoras conseguidas, además de un análisis económico mediante APUS con el fin de expresar cambios en el ámbito económico constructivo.