Implementación de un portal web orientado al comercio y turismo de la ciudad de Cayambe utilizando la tecnología JSP

El comercio electrónico es una tecnología, que permite a consumidores y proveedores de bienes y servicios, tener acceso a información comercial y realizar transacciones en forma sencilla y económica. Los consumidores finales pueden consultar fácilmente los productos de varias compañías virtualmente,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Amaguaña Chimarro, Norma Silvana (author)
其他作者: Romero Vallejo, Edwin David (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2009
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16631
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El comercio electrónico es una tecnología, que permite a consumidores y proveedores de bienes y servicios, tener acceso a información comercial y realizar transacciones en forma sencilla y económica. Los consumidores finales pueden consultar fácilmente los productos de varias compañías virtualmente, desde cualquier lugar y así tomar las mejores decisiones en menos tiempo. En la actualidad, existen portales en Internet dedicados al comercio electrónico que requieren la intervención directa del comprador, el cual realiza la búsqueda, selección, compra y pago de productos y servicios. Desafortunadamente, esta forma de conducir los negocios no elimina o reduce compras rutinarias, además de ello no delega la actividad de compra a un agente, logrando que el comprador invierta grandes cantidades de tiempo en realizar esta tarea. En este proyecto se describe y construye un prototipo de un modelo de tienda para comercio electrónico denominado Todo1Caypem. El sistema consiste de un portal Web que se encarga de satisfacer listas de pedidos mediante agentes de software. Los agentes son los facultados para realizar la búsqueda del pedido, en las empresas que oferten productos de preferencia del cliente. El usuario contratará el agente visitando el portal Web en Internet, para darle a conocer la lista de productos que desea adquirir, así como las empresas que debe visitar siguiendo el orden de su preferencia. Al final de su recorrido el agente notifica al usuario cuáles son los productos que adquirieron y en cuáles empresas. La contribución del proyecto consiste en el desarrollo de un modelo de tienda que implementa un agente de búsqueda basado en servicios Web. El agente permite buscar y realizar listas de pedidos en diversas empresas usando varios criterios de selección. Con el modelo se busca ayudar a resolver algunos de los problemas no atendidos por los portales Web dedicados a compradores. Además de ello, el modelo permite acceder a la funcionalidad de un sistema intermediario de comercio electrónico. La importancia de la solución puede apreciarse en el aumento de la actividad comercial en tiendas (tradicionales) y tiendas en línea, así como el beneficio social que conlleva.