El rol del terapéuta como facilitador para el crecimiento integral de la familia en el Ecuador. (Terapia Narrativa, constructivismo, construccionismo social y otras perspectivas psicosistémicas, como alternativas del proceso terapéutico, con familias pobres de Quito).

El rol del terapeuta como facilitador para el crecimiento integral de la familia en el Ecuador (Terapia Narrativa, Constructivista, Construccionismo Social y otras perspectivas psicosistémicas, como alternativas del proceso terapéutico, con familias pobres de Quito); es mi título. El tema que he ele...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia Figueroa, Diego (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12317
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El rol del terapeuta como facilitador para el crecimiento integral de la familia en el Ecuador (Terapia Narrativa, Constructivista, Construccionismo Social y otras perspectivas psicosistémicas, como alternativas del proceso terapéutico, con familias pobres de Quito); es mi título. El tema que he elegido para mí proyecto de síntesis, tiene que ver con mis intereses, tanto en el campo clínico, en el epistemológico, así como en la voluntad de buscar formas adecuadas de adaptar teorías y modelos terapéuticos a la realidad de las familias de pobreza. Elegir este título y este tema significa para mí, dar cuenta, del tipo de visión que me motiva de mi trabajo terapéutico, y también de la responsabilidad que conlleva este rol. De allí que haya elegido los modelos y las perspectivas que considero útiles para ofrecer mis servicios en beneficio de los demás. Énfasis en lo positivo, desde esa posición me interesa trabajar. Hablo de como aprender a amar a las otras personas, de manera que les pueda ayudar en su propio contexto.