Análisis de los beneficios y la evolución de las importaciones de vehículos de marcas europeas con la eliminación de barreras arancelarias, en base al acuerdo comercial multipartes luego de siete años de desgravación arancelaria

El presente artículo académico titulado "Análisis de los beneficios y la evolución de las importaciones de vehículos de marcas europeas con la eliminación de barreras arancelarias en base al acuerdo comercial multipartes luego de siete años de desgravación arancelaria" tiene como propósito...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Dávila Viteri, David Alejandro (author)
Altres autors: Pérez Ocles, Aaron Israel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29302
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente artículo académico titulado "Análisis de los beneficios y la evolución de las importaciones de vehículos de marcas europeas con la eliminación de barreras arancelarias en base al acuerdo comercial multipartes luego de siete años de desgravación arancelaria" tiene como propósito evaluar los efectos de la eliminación de aranceles en la industria automotriz ecuatoriana. Esta investigación se enfoca en cómo la reducción de barreras comerciales, implementada a partir de un acuerdo entre Ecuador y la Unión Europea, ha influido en el mercado automotriz, favoreciendo tanto a los consumidores como a la economía del país. El objetivo principal es analizar los beneficios y la evolución de la desgravación arancelaria en automóviles de marcas europeas en Quito y su impacto en el consumidor automotriz durante el presente año. Los objetivos específicos incluyen investigar las tendencias anuales en las importaciones de vehículos europeos desde la eliminación de las barreras arancelarias en 2017, determinar las marcas europeas con mayores incrementos en sus importaciones y analizar su cuota de mercado en Ecuador, y evaluar la percepción y satisfacción de los consumidores automotores respecto a los automóviles europeos tras la implementación de la reducción arancelaria. La investigación utilizó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, e incluyó datos de fuentes primarias y secundarias, así como encuestas a consumidores. Los resultados mostraron un aumento significativo en las ventas de vehículos europeos, con una participación de mercado que creció del 2% en 2016 al 75% en 2023. Este incremento se atribuye a la eliminación de aranceles, que permitió un acceso más amplio a vehículos de alta calidad, mejor tecnología y mayor seguridad, estimulando el crecimiento económico y la generación de empleos en el sector automotriz. Adicionalmente, se observó que la eliminación de barreras arancelarias ha mejorado la competitividad de los vehículos europeos frente a otras marcas en el mercado ecuatoriano, ofreciendo a los consumidores una mayorvariedad de modelos y tecnología avanzada. Esta situación ha incentivado a los competidores a mejorar sus ofertas y precios, beneficiando a los consumidores con opciones más variadas y competitivas. La desgravación arancelaria ha tenido un impacto positivo y significativo en las importaciones de vehículos europeos en Ecuador, no solo beneficiando a los consumidores al reducir los costos de los vehículos importados, sino también promoviendo una mayor competitividad y dinamismo en el mercado automotriz. Estos cambios han fortalecido las relaciones comerciales entre Ecuador y la Unión Europea, demostrando la capacidad del sector automotriz para adaptarse y evolucionar bajo nuevas condiciones comerciales.