El rol de la inteligencia artificial en la contabilidad moderna

El desarrollo de la tecnología implica cambios a nivel social que se manifiesta en distintos ámbitos como el laboral. En este contexto el aparecimiento de la Inteligencia Artificial marca distintos desafíos para muchos campos como el contable. Es por ello que la presente investigación plantea como o...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Erazo Alvarado, Andrés David (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28233
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El desarrollo de la tecnología implica cambios a nivel social que se manifiesta en distintos ámbitos como el laboral. En este contexto el aparecimiento de la Inteligencia Artificial marca distintos desafíos para muchos campos como el contable. Es por ello que la presente investigación plantea como objetivo el determinar cómo está impactando el rol de la inteligencia artificial en la contabilidad moderna, y cuáles son los desafíos y oportunidades que esta transición presenta para los profesionales contables, las empresas y la formación académica. Para este fin se planteó una investigación de tipo mixto, utilizando elementos cualitativos y cuantitativos. Por lo que se realizó un análisis de fuentes secundarias y encuestas dirigidas a docentes, contadores y dirigentes de empresas. Para ofrecer una comprensión clara del impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad moderna y realizar una evaluación crítica de la información recopilada. Los resultados obtenidos demostraron que existen aspectos positivos como la mejora de la eficiencia y la reducción de errores hasta la influencia en la toma de decisiones estratégicas. Además de transformar y mejorar diversas áreas de esta disciplina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen perspectivas divergentes en cuanto a la sustitución de roles tradicionales por la IA, lo que destaca la necesidad de un enfoque cuidadoso y equilibrado en la implementación de estas tecnologías. Por otra parte, se identificaron aspectos de consideración por su mal uso, por ejemplo, existe una preocupación significativa sobre los riesgos éticos, la falta de preparación de las organizaciones y las instituciones educativas, la disparidad en la formación relacionada con la IA, la necesidad de ajustar el plan de estudios, los cambios en la demanda de habilidades y conocimientos, la importancia de medidas éticas y los desafíos técnicos, éticos y organizacionales. Por lo que, para abordar estos aspectos, se deben proponen estrategias como el establecimiento de políticas éticas, un marco de seguridad sólido, la promoción de la colaboración interdepartamental y la promoción de la innovación continua.