Guía de estimulación temprana para padres de familia de niños y niñas de 1 mes a 3 años de edad.

La “Guía de Estimulación Temprana” la cual está dirigida a padres de familia que tienen niños/as entre las edades de 1 mes a 3 años, con el fin de ayudar y orientar la labor de la estimulación temprana. Esta Guía obedece a las necesidades de los padres de seguir obteniendo un mayor conocimiento acer...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Padilla, Verónica (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2010
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3207
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La “Guía de Estimulación Temprana” la cual está dirigida a padres de familia que tienen niños/as entre las edades de 1 mes a 3 años, con el fin de ayudar y orientar la labor de la estimulación temprana. Esta Guía obedece a las necesidades de los padres de seguir obteniendo un mayor conocimiento acerca del desarrollo evolutivo del niño/a de 1 mes a 3 años de edad y las diferentes posibilidades existentes de estimulación temprana que le permitan incrementar las habilidades y potenciales del niño teniendo en cuenta la relación amorosa que estrecha día a día el vinculo entre padres e hijos. En las Recomendaciones, se plantean algunas pautas, consejos, que apoyen al desarrollo concreto del programa de estimulación. En lo que se refiere a actividades va a estar la estimulación directa, la cual se trata del planteamiento de una serie de ejercicios, juegos sencillos y eficaces que promueven, entre otras cosas el aprendizaje rápido, un buen acercamiento amoroso, la coordinación de movimientos musculares y el aumento del tiempo de concentración del niño, todo estos ejercicios tendrán ilustraciones gráficas para un mejor entendimiento. Todo esto servirá como una escala aproximada para observar y evaluar el desarrollo del niño/a mediante fichas evaluativas.