La educación financiera: su impacto en el emprendimiento juvenil universitario

Esta investigación examina el impacto de la educación financiera en el emprendimiento juvenil universitario en la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil. El estudio presenta un diseño de investigación de carácter descriptivo con una perspectiva cuantitativa dado que la obtención de informaci...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cedeño Hernández, Doménica Antonella (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2025
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30461
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Esta investigación examina el impacto de la educación financiera en el emprendimiento juvenil universitario en la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil. El estudio presenta un diseño de investigación de carácter descriptivo con una perspectiva cuantitativa dado que la obtención de información se realizó a través de la implementación de un cuestionario, a una muestra de 100 estudiantes, evidenciando que la alfabetización financiera fortalece la elaboración de decisiones financieras, fomenta la sostenibilidad empresarial y mejora la resiliencia ante desafíos financieros. Se identificaron barreras importantes, como la brecha de desigualdad, el acceso restringido a financiamiento y el escaso uso de herramientas tecnológicas en la gestión empresarial. Muchos jóvenes dependen de ahorros personales a causa de la carencia de historial crediticio, lo que limita el crecimiento de sus proyectos. La investigación concluye que la educación financiera es clave para fortalecer competencias emprendedoras, incentivar la inclusión financiera y reducir desigualdades económicas. Se sugiere desarrollar programas educativos específicos y políticas públicas inclusivas que faciliten el acceso al conocimiento financiero, promoviendo así un ecosistema emprendedor más sólido y sostenible.