“Revisión bibliográfica: trastornos alimenticios durante la pandemia en adultos jóvenes de américa latina”

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas de todo el mundo, incluyendo a los adultos jóvenes de América Latina. Un estudio reciente encontró que la prevalencia de los trastornos alimentarios en los adultos jóvenes de América Latina aumentó un 30% d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Dávila Gordillo, Estefanía Andrea (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25492
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas de todo el mundo, incluyendo a los adultos jóvenes de América Latina. Un estudio reciente encontró que la prevalencia de los trastornos alimentarios en los adultos jóvenes de América Latina aumentó un 30% durante la pandemia. Los trastornos alimentarios más comunes en esta población son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Estos trastornos pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental, y pueden incluso ser mortales. Hay una serie de factores que pueden haber contribuido al aumento de los trastornos alimentarios en los adultos jóvenes de América Latina durante la pandemia. Estos factores incluyen el estrés, la ansiedad, la depresión y el aislamiento social. La pandemia también ha provocado cambios en los hábitos alimentarios y en la actividad física, lo que puede haber aumentado el riesgo de desarrollar trastornos alimentarios. Es importante que los profesionales de la salud mental estén conscientes de los riesgos de los trastornos alimentarios en los adultos jóvenes de América Latina. También es importante que los adultos jóvenes estén informados sobre los trastornos alimentarios y sobre los recursos disponibles para obtener ayuda.