“Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo
Existe evidencia de una relación directa entre hábitos y costumbres en referencia con la alimentación y la salud bucal Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos alimenticios y de higiene oral. La mejo...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2009
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/70 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Existe evidencia de una relación directa entre hábitos y costumbres en referencia con la alimentación y la salud bucal Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos alimenticios y de higiene oral. La mejor edad para iniciar estos hábitos es durante la infancia y los padres desempeñan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. Durante las diferentes etapas de la vida las condiciones de la boca y anatomía dental cambian, por lo que los requerimientos alimenticios y de aseo oral deben adaptarse según las necesidades específicas de cada paciente y grupo de edad. Una dieta equilibrada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor. i Evitar abuso de la ingesta de dulces: los hidratos de carbono o azúcares son buenos y necesarios dentro de una dieta variada, pero se debe intentar no abusar de ellos. Es más importante la forma en la que se toman: Tomados con otras comidas son mucho menos cariógenos que si se toman aislados, por lo tanto deben evitarse los dulces entre comidas o justo antes de acostarse y en cualquier caso, si se comen dulces, hay que cepillarse. El cepillado de los dientes elimina la placa bacteriana y otros residuos de alimentos, previniendo las caries y las enfermedades periodontal. La placa bacteriana es una película blanquecina que se sitúa sobre los dientes y tejidos blandos de la boca, en la que crecen las colonias de bacterias responsables de la caries y las enfermedades periodontales. |
---|