Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015.
La presente investigación se refiere al tema de lesiones pulpares y periapicales, que se definen como estados patológicos del tejido pulpar provocados por estímulos nocivos de variada índole. La caries dental es la principal causa de que el tejido pulpar se vea afectado. En una primer instancia el t...
Uloženo v:
Hlavní autor: | Chérrez Cedeño., María José (author) |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/305 |
Tagy: |
![]()
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Podobné jednotky
-
Frecuencia de patologias pulpares y periapicales: Estudio retrospectivo
Autor: Valarezo Carpio, Diana Elizabeth
Vydáno: (2017) -
Prevalencia de lesiones pulpares en dientes temporales
Autor: Jumbo Jumbo, Anthony Alexander
Vydáno: (2020) -
Nivel socio económico y su incidencia en la formación de procesos infecciosos periapicales.
Autor: Pincay Menéndez, Deanny Patricia
Vydáno: (2012) -
Desvitalización pulpar por el ácido arsénico
Autor: Guillén E., Luis Mario
Vydáno: (1950) -
Beneficios del MTA (agregado de trióxido mineral) en la obturación de piezas dentales con lesiones periapicales
Autor: Villacreses Jiménez, Denisse Anabel
Vydáno: (2014)