Estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis removible atendidos en la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Con la edad, la mucosa oral experimenta modificaciones similares a las que afectan a la mucosa de otras partes del organismo, pero factores locales adquiridos a lo largo de la vida (dieta, prótesis, etc.), pueden influir en dichos cambios, provocando alteraciones en la mucosa. En la actualidad exist...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Fernández López., Vanessa Monserrate (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/318
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Con la edad, la mucosa oral experimenta modificaciones similares a las que afectan a la mucosa de otras partes del organismo, pero factores locales adquiridos a lo largo de la vida (dieta, prótesis, etc.), pueden influir en dichos cambios, provocando alteraciones en la mucosa. En la actualidad existe la capacidad de prevenir y controlar la mayor parte de las enfermedades y trastornos orales, el odontólogo general y el especialista tiene entre sus variantes de tratamiento, planes para solucionar los problemas a los pacientes edéntulos parciales o totales, como la confección de prótesis dentales. La estomatitis subprotésica es una de las alteraciones que se diagnostica con más frecuencia dentro de la patología bucal, iniciándose como una lesión inflamatoria por la utilización contínua de las prótesis o el uso de prótesis mal adaptadas. El presente trabajo investigativo se fundamenta en un estudio de tipo exploratorio, cumpliendo así su objetivo principal de caracterizar de la estomatitis subprótesis, evaluando su prevalencia y conocer sus principales factores de riesgo. A veces es posible prevenirla con un diagnóstico oportuno, para ello es necesario insistir en la detección y control de los factores predisponentes en la aparición de estomatitis subprótesis, posibilitaría elevar la salud bucal y calidad de vida de nuestra población adulta.