Gingivitis y factores de riesgo en los ancianos del centro gerontológico “Guillermina Loor” de la ciudad de Portoviejo entre los meses de noviembre 2014 y febrero del año 2015

Analizando la obra de Bordoni et al.1 (2009) se pudo citar que: “La prevalencia severidad y extensión de la gingivitis fluctúa a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo del individuo. Varios estudios señalan que la prevalencia y extensión de la gingivitis se incrementa con la edad”. (p. 432...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pazmiño Delgado, María Janeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/639
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Analizando la obra de Bordoni et al.1 (2009) se pudo citar que: “La prevalencia severidad y extensión de la gingivitis fluctúa a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo del individuo. Varios estudios señalan que la prevalencia y extensión de la gingivitis se incrementa con la edad”. (p. 432). Consultando la información disponible del artículo Medline plus2 (2014) se pudo conocer que: Los siguientes factores aumentan el riesgo de padecer gingivitis: Ciertas infecciones y enfermedades en todo el cuerpo (sistémicas), Mala higiene dental, Embarazo (los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías), Diabetes no controlada, Los dientes mal alineados, los bordes ásperos de las obturaciones y la aparatología oral mal colocada o contaminada (como correctores dentales, prótesis, puentes y coronas), El uso de ciertos medicamentos como fenitoína, bismuto y algunas píldoras anticonceptivas. Muchas personas tienen algún grado de gingivitis. Ésta generalmente aparece durante la pubertad o durante las primeras etapas de la edad adulta, debido a los cambios hormonales. Puede persistir o reaparecer con frecuencia, según la salud de sus dientes y encías. (párr. 3).