Afecciones bucales en pacientes diabéticos atendidos en los subcentros: Los Ángeles de Colón, Colón y Estancia Viejade la parroquia Colón de la cuidad de Portoviejo.

Estudiando la obra de Soto y Rodríguez1 (2009) puedo citar que: La literatura científica ha reportado asociación entre la diabetes mellitus (DM) y la pérdida temprana de dientes y entre la DM y el edentulismo. Algunos reportes sobre la población diabética indican que los niveles de caries coronal no...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Monge Mieles, Ela Celinda (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2014
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/704
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Estudiando la obra de Soto y Rodríguez1 (2009) puedo citar que: La literatura científica ha reportado asociación entre la diabetes mellitus (DM) y la pérdida temprana de dientes y entre la DM y el edentulismo. Algunos reportes sobre la población diabética indican que los niveles de caries coronal no están significativamente alterados. La gingivitis ha sido reportada en poblaciones jóvenes con DM no controlada y la periodontitis con pérdida de inserción ha sido registrada en adultos. Además, la severidad de esta enfermedad periodontal se asocia con la edad, la duración de la enfermedad, y el hábito de fumar. (p. 15). Esta investigación tiene como finalidad estudiar las afecciones bucales en pacientes diabéticos de 30 a 90 años de edad que acuden a los subcentros de la parroquia Colón de la ciudad de Portoviejo. Además de identificar las incidencias de gingivitis, periodontitis, flujo salival, índice de COP, alteraciones de los sentidos gustativos, alteraciones de la mucosa oral y alteraciones de la mucosa lingual, por lo cual se presenta una propuesta alternativa para ayudar a la solución del problema.