Estimulación Cognitiva para personas adultas mayores en situación de pobreza.
El objetivo del presente estudio fue implementar un programa de estimulación cognitiva que favorezca el desarrollo de la autonomía y evite el deterioro cognitivo en adultos mayores que viven en situación de pobreza de la localidad de Juan Benigno Vela, para lo cual, se utilizó un diseño de investiga...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2021
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33294 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El objetivo del presente estudio fue implementar un programa de estimulación cognitiva que favorezca el desarrollo de la autonomía y evite el deterioro cognitivo en adultos mayores que viven en situación de pobreza de la localidad de Juan Benigno Vela, para lo cual, se utilizó un diseño de investigación cuasiexperimental de enfoque cuantitativo de tipo longitudinal y alcance descriptivo, participaron doce adultos mayores y por la emergencia sanitaria no conto con grupo control. La función cognitiva fue medida mediante el Mini Mental State Examinatión de Folstein (MMSE), 1975. La intervención se realizó durante diez sesiones, en diez semanas seguidas, con una duración promedio cuarenta y cinco minutos. Para el análisis de los datos de utiliza el programa SPSS versión 24. Se evidenció que la estimulación cognitiva mejora significativamente la cognición del adulto mayor (t=5.29; p=.000), encontrando una significación en orientación en tiempo (t=6.51; p=.000), orientación en espacio (t=4.05; p=.002), atención y cálculo (t=3.34; p=.007), memoria diferida (t=3.44; p=.005), comprensión ejecución de una orden (t=2.55; p=.027) y copia de un dibujo (t=2.35; p=.039). Se concluye que la estimulación cognitiva para las personas adultas mayores fortalece la autonomía e independencia en las actividades de la vida diaria previniendo el deterioro cognitivo. |
---|